Con la entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad en junio de 2025, todos los eCommerce que operen en la Unión Europea deberán garantizar la accesibilidad de sus portales web para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad. Hoy, hemos analizado la accesibilidad de 10 eCommerce de moda con el sello «Made in Spain» para conocer su estado actual y desvelar cuales son las barreras que enfrentaría un usuario con discapacidad navegando a través de ellos.

Ranking eCommerce de Moda

En este análisis, exploraremos el nivel de accesibilidad de estos 10 comercios electrónicos de moda Made in Spain, evaluando cómo se están preparando para cumplir con las normativas y brindando una visión sobre los aspectos que aún deben mejorar para ofrecer una experiencia inclusiva y sin barreras.


Para llevar a cabo este ranking, se evaluaron aspectos clave en las secciones más comunes de los portales web de las aerolíneas, como la página principal, el proceso de reserva de vuelos, el formulario de contacto y el apartado de registro. Entre los criterios analizados se encuentran la capacidad de navegar solo con teclado, la existencia de descripciones alternativas en imágenes, el uso correcto de encabezados, el contraste de colores, y la accesibilidad en los formularios.


Mango

Mango lidera el ranking con una nota de 7,90 y un nivel de adecuación AA. Aunque su web presenta una buena accesibilidad general, se detectaron problemas de identificación del idioma principal y cambios de idioma, lo que afecta a los lectores de pantalla. Además, se hallaron errores referentes a la navegación consistente en el sitio web, debido a problemas en el código CSS (hoja de estilos del portal) que pueden dificultar su procesamiento en algunos navegadores. Finalmente, cabe destacar la falta de un indicador visible para el foco del teclado, complicando la navegación para usuarios con discapacidades motrices.

elPulpo

Con una puntuación de 7,40 y un nivel de adecuación No Válido, elPulpo destaca en navegación con teclado y etiquetas accesibles. No obstante, presenta importantes deficiencias en su compatibilidad con resoluciones móviles y buscadores. Por otro lado, el sitio web también presenta fallos en la identificación de cambios de idioma y en la legibilidad y contraste de ciertos elementos visuales, lo que afecta a usuarios con discapacidades visuales.

Silbon

Silbon obtiene un 6,30 (Nivel de Adecuación No Válido). Para empezar, el portal web enfrenta varios problemas en contraste y navegación estructural. Además, Silbon presenta varias barreras de accesibilidad relacionadas con problemas de agrupación estructural y ausencia de etiquetas en formularios, dificultando la interacción para usuarios con lectores de pantalla. Además, el contraste y la navegación consistente requieren mejoras para alcanzar un buen nivel de conformidad.

Antony Morato

Con un 5,80 y nivel No Válido, el portal de Antony Morato sufre por una clara falta de etiquetas en formularios y graves errores en contraste tanto a nivel textual como en imágenes, iconos y elementos interactivos. Antony Morato también enfrenta desafíos en la estructura de encabezados, con enlaces repetidos consecutivos y etiquetas sin contenido en ellas. Además, se han identificado fallos en la identificación del idioma principal y en la navegación independiente del dispositivo, lo que impacta la experiencia de usuarios con tecnologías de asistencia.

Cortefiel

Cortefiel cuenta con una nota de 5,30 y un nivel de adecuación No Válido. Se observan problemas en la estructura de encabezados y ausencia de descripciones para varios elementos visuales. El portal de Cortefiel presenta fallos en las alternativas textuales para imágenes decorativas, dificultando su interpretación por lectores de pantalla. También se encontraron problemas en la agrupación estructural y en la separación de contenido y presentación. Estos errores hacen que Cortefiel sea un portal con numerosas dificultades de navegación para usuarios con alguna discapacidad.

Mirto

Mirto empata con Cortefiel con un 5,30, por lo que se encuentran en una situación similar. En este caso, Mirto se encuentra enfrentando fallos similares, como son: etiquetas incompletas y enlaces sin propósito definido o repetidos. Además, Mirto sufre de encabezados vacíos, ausencia de etiquetas adecuadas en formularios y fallos en la identificación de cambios de idioma, lo que reduce bruscamente su accesibilidad para usuarios con discapacidades cognitivas o visuales.

El Ganso

Entrando en la parte del ranking con portales que presentan una situación de cumplimiento No conforme a la par que un nivel de adecuación No Válido, nos encontramos El Ganso cuenta con una nota de 4,60. Aunque su interfaz es intuitiva, carece de etiquetas adecuadas en formularios y botones, además de problemas en el contraste de colores y navegación con teclado, aspectos esenciales para usuarios con discapacidades motrices o visuales.

Spagnolo

En una situación muy parecida se encuentra Spagnolo, el cual ha obtenido una nota de 4,20. En este caso, sus principales problemas radican en la navegación con teclado y contraste inadecuado, aunque también cabe destacar la falta de alternativas textuales, navegación inconsistente y etiquetas de formularios erróneas e insuficientes.

Scalpers

Con un 3,70, Scalpers ha obtenido una de las peores puntuaciones del ranking. Concretamente, se observan claras deficiencias en alternativas textuales para imágenes, estructura de encabezados, navegación independiente del dispositivo, compatibilidad con resoluciones móviles y buscadores y un uso inexistente de atributos WAI-ARIA que ayuden a contextualizar los elementos interactivos. Todas estas barreras hacen que Scalpers se encuentre casi al final de la tabla, ya que la gravedad y gran número de errores afectan notablemente la accesibilidad del sitio.

puroEGO

puroEGO se encuentra en el último lugar con una nota de 3,20. El portal presenta múltiples problemas de accesibilidad, como la ausencia de alternativas textuales en imágenes, errores en la estructura de encabezados y formularios sin etiquetas adecuadas. Además, el contraste insuficiente, fallos en la identificación del idioma principal, problemas de navegación coherente y la escasa operabilidad que presentan sus elementos interactivos en a cuanto a accesibilidad, dificultan su uso para personas con discapacidad.

Cuadro Resumen Nivel de Accesibilidad Web en eCommerce de Moda

POSICIÓN TIENDA NIVEL DE ADECUACIÓN PUNTUACIÓN SITUACIÓN DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
1 Mango AA 7,90 Parcialmente conforme No dispone
2 elPulpo AA 7,40 Parcialmente conforme No dispone
3 Silbon A 6,30 Parcialmente conforme No dispone
4 Antony Morato A 5,80 Parcialmente conforme No dispone
5 Cortefiel A 5,30 Parcialmente conforme No dispone
6 Mirto A 5,30 Parcialmente conforme No dispone
7 El Ganso No conforme 4,60 No conforme No dispone
8 Spagnolo No conforme 4,20 No conforme No dispone
9 Scalpers No conforme 3,70 No conforme No dispone
10 puroEGO No conforme 3,20 No conforme No dispone

Este análisis se ha realizado con la herramienta del Observatorio de Accesibilidad Web, donde se han considerado errores comunes en accesibilidad web como falta de navegación con teclado, imágenes sin alt, problemas de contraste, encabezados mal estructurados y formularios sin etiquetas, entre otros.

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos