El estándar PDF/UA (PDF/Universal Accessibility) es un estándar internacional que busca garantizar que los documentos en formato PDF sean accesibles para todos, incluyendo a todas aquellas personas que tengan una discapacidad.

PDF/UA PDFs accesibles

Asegurar que tus PDFs cumplan con este estándar no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también asegura el cumplimiento de normativas legales de accesibilidad. Hoy, en Tu Web Accesible te mostramos todo lo que necesitas saber para crear PDF accesibles y cumplir con PDF/UA.

¿Qué es PDF/UA y por qué es importante?

El estándar PDF/UA es una normativa internacional (ISO 14289-1) que define los requisitos para garantizar que los documentos PDF sean completamente accesibles. Esto significa que:

  • Las personas que usan tecnologías asistivas, como lectores de pantalla, puedan navegar y comprender el contenido.
  • Los documentos sean funcionales para todos, sin importar las limitaciones físicas o tecnológicas.

Beneficios de cumplir con PDF/UA:

  • Cumplimiento con leyes de accesibilidad, como la WCAG 2.1 y normativas locales.
  • Mejora de la experiencia del usuario para todos los públicos.
  • Incremento en la profesionalidad y alcance de tus documentos.

Cómo crear un PDF accesible paso a paso

A continuación, detallamos un proceso claro para garantizar la accesibilidad de tus documentos PDF:

1. Crea un documento base bien estructurado

Antes de exportar a PDF, asegúrate de que el archivo base (Word, PowerPoint, etc.) esté bien estructurado:

  • Usa estilos de título: Aplica encabezados jerárquicos (H1, H2, H3).
  • Añade texto alternativo a las imágenes: Describe la función de cada imagen para usuarios que no puedan verla.
  • Evita el uso de texto en imágenes: Siempre que sea posible, utiliza texto real.

2. Exporta a PDF correctamente

La mayoría de las herramientas modernas permiten exportar a PDF accesible. Asegúrate de:

  • Marcar la opción de «Etiquetas» o «Tags» al guardar como PDF.
  • Verificar que se mantengan los estilos y enlaces.

3. Añade etiquetas de accesibilidad

Las etiquetas son fundamentales para que los lectores de pantalla puedan interpretar el contenido:

  • Estructura del documento: Define títulos, listas y tablas correctamente.
  • Orden de lectura: Configura el orden lógico del contenido.
  • Etiquetas de tablas: Usa encabezados claros y define relaciones en tablas complejas.

4. Comprueba el contraste y tamaño del texto

  • Asegúrate de que haya un contraste suficiente entre el texto y el fondo.
  • El tamaño mínimo recomendado para el texto es de 12 puntos.

5. Incluye metadatos descriptivos

Proporciona información básica como el título del documento, el autor y una descripción breve.

6. Verifica y corrige problemas

Para verificar la accesibilidad de tu PDF recomendamos usar herramientas de comprobación como Adobe Acrobat Pro o PAC 3. Además, en caso de tener dudas a la hora de utilizar este tipo de software, recomendamos contactar con expertos en la materia.

Errores comunes al crear PDFs accesibles

Asegúrate de evitar estos errores frecuentes:

  • Falta de etiquetas en el contenido: Esto dificulta la lectura para los usuarios de lectores de pantalla.
  • Imágenes sin texto alternativo: Hace que las imágenes sean invisibles para usuarios con discapacidades visuales.
  • Tablas mal estructuradas: Tablas complejas o sin encabezados claros pueden ser inaccesibles.

Herramientas recomendadas para crear y verificar PDFs accesibles

  • Adobe Acrobat Pro: Herramienta completa para etiquetar, corregir y verificar la accesibilidad.
  • PAC 3: Gratuita y específica para validar estándares PDF/UA.
  • Microsoft Office: Ofrece opciones para preparar documentos accesibles antes de exportar.

Conclusión

Garantizar la accesibilidad de tus documentos PDF no solo es una obligación ética y legal, sino también una oportunidad para hacer que tu contenido sea inclusivo y llegue a un público más amplio.

Implementar el estándar PDF/UA requiere seguir buenas prácticas desde la creación del documento base hasta la verificación final, utilizando las herramientas adecuadas. Desde Tu Web Accesible te animamos a que te sumes al cambio y si no sabes cómo, no dudes en contactarnos.

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos