Reservar vuelos con teclado puede ser la solución a un problema más común de lo que parece. Para muchas personas, reservar un vuelo por internet se siente como una carrera de obstáculos digital: anuncios emergentes, calendarios difíciles de manejar con el ratón y formularios interminables convierten un trámite simple en una fuente de estrés.
Y no eres el único que lo piensa. Millones de personas se frustran cada día intentando reservar un vuelo. Si alguna vez te ha pasado, sigue leyendo: Hay una forma más rápida y elegante de hacerlo.
Contenidos
ToggleEl Truco que (casi) nadie usa: Reservar vuelos con teclado
Pocas personas lo saben, pero no necesitas el ratón para moverte por una web. De hecho, los usuarios más avanzados, los llamados power users, hace años que llevan a acabo la práctica de reservar vuelos con teclado. ¿Por qué? Porque es más rápido, más preciso y elimina distracciones visuales.
¿Te suena exagerado? Prueba esto la próxima vez:
- Presiona la tecla Tab en la página de reserva: verás cómo el foco va avanzando automáticamente por los elementos interactivos.
- Usa Mayús + Tab para retroceder.
- Pulsa Enter para activar un botón o enlace.
- Con las teclas de flecha puedes moverte por listas desplegables o calendarios.
Así de simple. Y así de efectivo.
La Ley que hará esto obligatorio
Lo mejor es que este «secreto» dejará de serlo muy pronto. A partir del 28 de junio de 2025, todas las páginas web de aerolíneas que operen en Europa deberán ser 100% navegables mediante teclado. ¿Por qué? Por la entrada en vigor de la Ley 11/2023, que transpone la Directiva (UE) 2019/882, conocida como el Acta Europea de Accesibilidad.
Esta ley no solo busca beneficiar a personas con discapacidad. Busca mejorar la experiencia digital para todos.
¿Cómo navegar un formulario de vuelo usando solo el teclado?
Aquí tienes una pequeña guía práctica. Prueba esto en tu próxima reserva y comprueba la diferencia:
- Tab: Avanza entre campos, menús y botones.
- Mayús + Tab: Retrocede al campo anterior.
- Enter: Activa el elemento seleccionado (botón, enlace, casilla).
- Espacio: Marca una casilla o selecciona un elemento.
- Flechas: Navega en menús desplegables o calendarios.
- Esc: Cierra pop-ups o menús abiertos.
💡 Consejo: si alguna web no responde correctamente a estas acciones, puede que aún no esté cumpliendo los nuevos requisitos legales.
¿Quién se beneficia realmente?
Personas con Discapacidad Motriz
Para quienes no pueden usar un ratón, ya sea por una lesión o una condición permanente o temporal, la navegación por teclado no es una mejora: es una necesidad vital. Esta ley garantiza que los usuarios puedan reservar vuelos con teclado, gestionar sus datos o acceder a servicios sin depender de ayuda externa.
Usuarios Expertos (y no tanto)
- Personas que buscan eficiencia y rapidez
- Usuarios de lectores de pantalla
- Quienes usan navegadores en modo texto o con extensiones minimalistas
- Personas con trackpad o ratón estropeado
- Usuarios mayores que prefieren el teclado
Toda la Sociedad
Lo que es bueno para la accesibilidad, lo es para la usabilidad en general. Más claridad, menos fricción, interfaces más limpias… La accesibilidad, en realidad, nos mejora la vida a todos.
Conclusión: El futuro de la usabilidad aérea
Reservar un vuelo debería ser tan simple como elegir destino. Gracias a esta nueva normativa, lo será. Si las aerolíneas están comprometidas realmente con la sociedad, puedes empezar a disfrutar de sus ventajas ahora mismo. El teclado es tu aliado. Empieza a reservar vuelos con teclado
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Porque la Ley 11/2023 exige que todos los servicios digitales esenciales sean accesibles para personas con discapacidad, lo que incluye navegación sin ratón.
Desde el 28 de junio de 2025, todas las webs de aerolíneas deberán ser completamente accesibles vía teclado.
No. También a muchos otros servicios esenciales online, como banca digital, transporte público, comercio electrónico y más.
Depende de si la web ya ha implementado accesibilidad. Algunas sí; otras aún no. Puedes comprobarlo fácilmente con la tecla Tab.
Más rapidez, precisión, menos distracciones visuales, mejor accesibilidad y mayor eficiencia.