¿Qué es la Normativa ADA?
La Americans with Disabilities Act (ADA) es una legislación fundamental en los Estados Unidos que protege los derechos de las personas con discapacidad. En el ámbito digital, la ADA establece que los sitios web y las aplicaciones deben ser accesibles, asegurando que cualquier usuario pueda navegar, interactuar y consumir contenido sin barreras.
Esta normativa, aunque originalmente diseñada para eliminar barreras físicas, ha evolucionado para abarcar el entorno digital, convirtiéndose en un estándar esencial para empresas y organizaciones que operan en el mercado estadounidense.
¿A quién va dirigido?
Empresas o Agencias Españolas que Trabajan con el Mercado Americano
Si eres una empresa o agencia en España que colabora con clientes en Estados Unidos, cumplir con la ADA es crucial. Te ofrecemos las herramientas y conocimientos necesarios para adaptar tus servicios digitales a los estándares americanos, asegurando que tus productos sean accesibles y estén en conformidad con la normativa vigente.
Empresas Americanas
Nuestros servicios están diseñados para ayudar a las empresas en Estados Unidos a cumplir con la normativa ADA y evitar sanciones legales. La accesibilidad digital es una responsabilidad y una oportunidad de negocio que puede mejorar significativamente la reputación y el alcance de tu marca.
Conoce el estado de tu portal web con nuestro validador de Accesibilidad
Descubre si tu sitio web cumple con la accesibilidad con tan solo un clic.
Proceso de Trabajo + Certificación de Accesibilidad
Diagnóstico preliminar
Realizaremos una auditoría inicial para identificar los problemas de accesibilidad de tu sitio web y ofrecerte soluciones efectivas.
Informe de Errores Detallado
Presentamos un informe de errores que describe las barreras detectadas y propone soluciones para cumplir con la Normativa ADA.
Te acompañamos en los cambios
Ofrecemos asesoramiento y seguimiento para implementar las mejoras necesarias y realizar ajustes en el diseño y contenido de tu portal.
Revisión y Certificación
Verificaremos que los cambios cumplen con los estándares la Normativa ADA y certificaremos la accesibilidad de tu sitio web.
Riesgos de no cumplir con la normativa ADA
Es habitual que las empresas enfrenten demandas si sus sitios web o aplicaciones no son accesibles para personas con discapacidades. Los demandantes, a menudo respaldados por abogados especializados en accesibilidad, pueden presentar reclamaciones bajo la ADA, lo que puede resultar en:
- Sanciones económicas significativas: Las demandas por incumplimiento de la ADA pueden llevar a acuerdos extrajudiciales o a condenas que superan los cientos de miles de dólares.
- Costes legales adicionales: Incluso si la empresa logra resolver la demanda, los gastos en honorarios legales pueden ser elevados.
La falta de accesibilidad puede ser percibida como una falta de compromiso con la inclusión y la responsabilidad social, lo que podría:
- Reducir la confianza del consumidor: Los usuarios con discapacidades y sus familias pueden evitar interactuar con empresas que no valoran la accesibilidad.
- Impactar en la fidelidad del cliente: La accesibilidad digital es un valor creciente para los consumidores, y no ofrecerla podría alejar a potenciales clientes.
No garantizar la accesibilidad limita el acceso a un mercado considerable, ya que millones de estadounidenses tienen algún tipo de discapacidad. Al no cumplir con la ADA, las empresas corren el riesgo de:
- Perder clientes potenciales: Más de 61 millones de personas en Estados Unidos tienen alguna discapacidad, lo que representa un mercado significativo que queda excluido si los servicios digitales no son accesibles.
- Dificultar la participación en licitaciones o contratos públicos: Algunas instituciones públicas exigen que los proveedores cumplan con los estándares de accesibilidad para poder participar en sus contrataciones.
Los sitios web accesibles no solo cumplen con la normativa, sino que también tienden a posicionarse mejor en los motores de búsqueda. Las prácticas de accesibilidad, como la correcta estructuración del contenido y el uso de etiquetas adecuadas, benefician el SEO. No implementar estas mejoras puede:
- Reducir la visibilidad en línea: Los sitios no accesibles pueden tener peor rendimiento en los rankings de búsqueda.
- Limitar el tráfico web: Al no ser visibles para los motores de búsqueda, es menos probable que nuevos usuarios encuentren el sitio.
Beneficios al cumplir la Normativa ADA
- Evita riesgos legales: El incumplimiento de la normativa ADA puede resultar en demandas costosas y sanciones. Una auditoría de accesibilidad reduce este riesgo.
- Mejora del posicionamiento SEO: Los motores de búsqueda priorizan sitios web accesibles, lo que puede incrementar tu visibilidad en línea.
- Expansión del mercado: Al hacer que tu contenido sea accesible, alcanzas una audiencia más amplia, incluidos millones de estadounidenses con discapacidades.
- Fortalecimiento de la imagen corporativa: Mostrar un compromiso con la inclusión y la responsabilidad social mejora la percepción de tu marca.
Noticias y Artículos vinculados a la Normativa ADA
Para estar al día en accesibilidad revisa la última información que puede serte de utilidad, claves y resultados de actualidad.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
La ADA es una ley que exige que los servicios y productos digitales sean accesibles para personas con discapacidades, lo que incluye a los sitios web. Cumplir con esta normativa es esencial para evitar demandas legales y mejorar la experiencia del usuario.
El VPAT (Voluntary Product Accessibility Template) es un documento que describe la accesibilidad de un producto digital, indicando su conformidad con los estándares establecidos. Es especialmente relevante en Estados Unidos, donde se utiliza para demostrar el cumplimiento con la ADA y otras normativas.
El tiempo puede variar según la complejidad del sitio web o aplicación, pero generalmente, una auditoría completa toma entre 2 y 4 semanas.
Un análisis inicial, como el uso de herramientas automáticas y revisiones manuales, puede ayudarte a identificar problemas de accesibilidad.
El incumplimiento puede resultar en demandas, sanciones económicas y pérdida de clientes.
Los estándares WCAG 2.1, nivel AA, son la referencia principal para asegurar la accesibilidad en el entorno digital.
La herramienta automática de IA, que apoya al cumplimiento de la Normativa Europea de Accesibilidad.
Contacto
Si rellenas el formulario nos pondremos en contacto contigo lo antes posible. También puedes contactarnos vía email en hola@tuwebaccesible.es o llamarnos a cualquiera de estos dos teléfonos.