Empresas que han confiado en Tu Web Accesible
Organizaciones de distintos sectores han apostado por nuestra experiencia en accesibilidad web y mejora UX. Aquí puedes ver quiénes confían en nosotros para construir experiencias digitales inclusivas.
Casos de exito
Casos reales donde la accesibilidad (WCAG 2.1 AA / UNE-EN 301549) y la UX se traducen en resultados. Del cumplimiento a la mejora del negocio.
Te lo cuentan nuestros clientes
Del diagnóstico a la mejora medible: así describen nuestros clientes su camino hacia una web más accesible e inclusiva.
Excelente servicio, buena calidad de los entregables, facilidad en la comunicación y capacidad adaptativa a los cambios de planificación y de entrega. Un equipo cercano y profesional. Experiencia 100% recomendable.
Antonio Salvador demostró desde el primer momento una gran profesionalidad y conocimiento, poniéndome las cosas muy fáciles y acompañándome en todo el proceso con la empresa integradora. Su apoyo fue clave para que todo saliera bien.
Todo resulto muy fácil trabajando con ellos. Profesionales y rápidos.
Certificado de accesibilidad
Obtén tu certificación de accesibilidad para demostrar que tus recursos digitales son inclusivos. Consigue mejorar la experiencia del usuario, ampliar la audiencia potencial y aumentar la reputación de la marca en términos de inclusión y responsabilidad social.
Resolvemos tus dudasmás frecuentes
Es el diseño de webs, apps y tecnologías para que todas las personas, incluidas con discapacidad, puedan usarlas sin barreras.
La accesibilidad web se refiere a la práctica de garantizar que las personas con discapacidades puedan acceder y utilizar sitios web de manera efectiva. Es importante porque promueve la inclusión digital y garantiza que todos, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar de la información y los servicios en línea.
Para hacer que tu sitio web sea accesible, deberás seguir las pautas WCAG, incluyendo alternativas textuales para imágenes, asegurándote de tener buen contraste de colores y permitiendo la navegación por teclado, entre otros aspectos clave. Estos aspectos garantizan que cualquier usuario pueda usar tu sitio web sin dificultades.
Sí, si operas en la UE, la ley de accesibilidad exige que sean usables por todos desde 2025, evitando sanciones y mejorando la experiencia de usuario.
Las WCAG son pautas del W3C para mejorar la accesibilidad digital, basadas en los principios: perceptible, operable, comprensible y robusto. Y organizadas en tres niveles: A, AA y AAA. Para cumplirlas, deberás seguir sus recomendaciones durante el diseño y desarrollo de tus plataformas.
Obtener el Certificado TWA mejora la inclusión y equidad de tu sitio web, aumenta tu audiencia, asegura el cumplimiento legal y fortalece tu reputación al demostrar tu compromiso con la accesibilidad digital.