La Ley Europea de Accesibilidad , o European Accessibility Act (EAA), marca un hito para la accesibilidad digital en Europa. Su objetivo es garantizar que los productos y servicios clave del mercado europeo sean accesibles para las personas con discapacidad y para una población cada vez más envejecida.

Esta normativa se materializa a través de la Directiva (UE) 2019/882, que establece requisitos de accesibilidad armonizados en toda la Unión Europea. A medida que se acerca su fecha de aplicación —28 de junio de 2025—, muchas empresas se están preguntando qué implica esta ley, qué productos y servicios están cubiertos y cómo deben prepararse.

En este artículo te explicamos de forma clara qué es la European Accessibility Act, su alcance, plazos, requisitos y cómo cumplir con ella para evitar sanciones.

Ley europea de accesibilidad - European Accessibility Act

Qué es la Ley Europea de Accesibilidad

La European Accessibility Act (EAA) es una directiva europea diseñada para mejorar la accesibilidad de ciertos productos y servicios en el mercado único europeo. Se centra principalmente en los aspectos digitales y en garantizar que las personas con discapacidad puedan usarlos en igualdad de condiciones.

El texto legal que la implementa es la Directiva (UE) 2019/882, adoptada el 17 de abril de 2019. Esta directiva debe ser transpuesta a las legislaciones nacionales de los Estados miembros, que tienen hasta el 28 de junio de 2025 para aplicar sus disposiciones.

Qué productos y servicios están afectados por la European Accessibility Act

La Directiva establece un listado específico de ámbitos en los que deben aplicarse los requisitos de accesibilidad:

Productos

  • Cajeros automáticos y terminales de autoservicio relacionados con servicios bancarios.
  • Máquinas expendedoras de billetes y de facturación.
  • Equipos de telecomunicaciones (por ejemplo, smartphones).
  • Dispositivos de lectura de libros electrónicos (e-readers).

Servicios

  • Servicios de comunicaciones electrónicas (telefonía e internet).
  • Servicios de transporte de pasajeros (aéreo, ferroviario, por carretera y por agua).
  • Servicios bancarios al por menor.
  • Comercio electrónico (sitios web y aplicaciones móviles de e-commerce).
  • Servicios audiovisuales (contenidos de medios bajo demanda).

Calendario de aplicación y plazos de cumplimiento

La Directiva 2019/882 establece el siguiente calendario:

  • Transposición nacional: debía completarse antes del 28 de junio de 2022.
  • Aplicación efectiva: 28 de junio de 2025.

Esto significa que a partir de esa fecha, todos los productos y servicios cubiertos que se comercialicen o presten en la UE deberán cumplir los requisitos de accesibilidad.

Productos existentes

Los productos que ya estén en el mercado antes de esa fecha no están sujetos a los requisitos, salvo que se modifiquen significativamente.

Servicios continuos

Los servicios existentes (por ejemplo, sitios web o apps de e-commerce) deberán adaptarse para cumplir con la Directiva a partir del 28 de junio de 2025.

Transposición nacional: España, Francia y Alemania

Cada país ha transpuesto la Directiva en su legislación nacional. Veamos brevemente el estado en algunos mercados clave:

España

  • Ley 11/2023, que modifica la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.
  • La Agencia Española de Protección de Datos y otras autoridades supervisarán el cumplimiento.

Francia

  • Ordonnance n° 2022-550, publicada en abril de 2022.
  • Supervisión a cargo de la Direction générale de la concurrence, de la consommation et de la répression des fraudes (DGCCRF).

Alemania

  • Barrierefreiheitsstärkungsgesetz (BFSG), en vigor desde junio de 2021.
  • Supervisión a cargo de autoridades regionales (Länder).

Conclusión y recomendaciones

La European Accessibility Act supone un cambio profundo en el diseño de productos y servicios digitales en Europa. Las empresas deben:

  1. Revisar si sus productos y servicios están cubiertos por la Directiva.
  2. Evaluar su nivel actual de accesibilidad.
  3. Planificar y ejecutar las adaptaciones necesarias antes de junio de 2025.
  4. Documentar el cumplimiento y estar preparadas para auditorías.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Es una directiva de la UE (2019/882) que establece requisitos de accesibilidad para determinados productos y servicios en el mercado europeo.

Cajeros automáticos, terminales de autoservicio, smartphones, e-readers, servicios de banca electrónica, transporte de pasajeros, e-commerce, comunicaciones electrónicas, servicios audiovisuales.

Los requisitos serán de cumplimiento obligatorio a partir del 28 de junio de 2025.

Compatibilidad con tecnologías de asistencia, navegación accesible, contenido adaptable, interfaz clara, cumplimiento de WCAG 2.1 AA, entre otros.

Riesgo de multas, obligación de adaptar los servicios y daño reputacional.

Las autoridades competentes designadas en la Ley 11/2023, con la participación de la Agencia Española de Protección de Datos y otros organismos

¿Necesitas ayuda?

Contáctanos
Logotipo Tu Web Accesible
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.