Un aspecto central de La Ley Europea de Accesibilidad (Directiva UE 2019/882) es la obligación de que las empresas ofrezcan plataformas y productos accesibles. Sin embargo, no todas las empresas tienen las mismas responsabilidades, ya que la ley distingue a las empresas en función de su tamaño, medido por el número de empleados, y su facturación anual.
Contenidos
Toggle¿Está tu Empresa Obligada a Cumplir la Ley Europea de Accesibilidad?
Según la Directiva UE 2019/882, las empresas que operan en la Unión Europea deben cumplir con requisitos de accesibilidad en sus sitios web, aplicaciones móviles y documentos electrónicos, si prestan servicios al público o comercializan productos que caen bajo su ámbito de aplicación. Sin embargo, hay excepciones para ciertas empresas, especialmente aquellas que son microempresas. Desde Tu Web Accesible te mostramos las empresas exentas y obligadas a su cumplimiento.
Microempresas
Las microempresas (aquellas que emplean a menos de 10 personas y cuyo volumen de negocios anual no supera los 2 millones de euros) están exentas de cumplir la ley en cuanto a la accesibilidad web y tecnológica. Esto se debe a que la carga financiera y administrativa que supondría para ellas cumplir con todos los requisitos podría ser desproporcionada en comparación con su tamaño y recursos . Aunque están exentas, las microempresas son animadas a adoptar principios de accesibilidad para fomentar su competitividad y mejorar su capacidad para atender a un público más amplio, incluidas las personas con discapacidad.
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs)
Las pymes (empresas con menos de 250 empleados y un volumen de negocios anual inferior a 50 millones de euros o cuyo balance anual total no supera los 43 millones de euros) tienen obligaciones adaptadas a su tamaño. Si bien están obligadas a cumplir con los requisitos de accesibilidad web, móvil y de documentos, la ley contempla que las cargas administrativas sean proporcionales a sus recursos. Esto significa que las pymes pueden beneficiarse de medidas menos exigentes para facilitar el cumplimiento de la normativa.
Grandes Empresas
Las grandes empresas (aquellas que superan los umbrales de las pymes en términos de facturación o número de empleados) deben cumplir con todos los requisitos de accesibilidad establecidos en la ley. Esto incluye la obligación de garantizar que sus sitios web, aplicaciones móviles y documentos sean accesibles para personas con discapacidad, ofreciendo interfaces que sean perceptibles, operables, comprensibles y robustas. Además, deben asegurar que los documentos electrónicos sean accesibles, utilizando, por ejemplo, texto alternativo para imágenes, subtítulos en videos y formatos accesibles para personas con discapacidades visuales o auditivas .
Conclusión
La Directiva UE 2019/882 establece un marco legal para la accesibilidad de productos y servicios en la UE, distinguiendo entre diferentes tipos de empresas según su tamaño y facturación anual. Mientras que las microempresas están exentas de las obligaciones más estrictas, las pymes deben cumplir con requisitos adaptados a su tamaño y recursos, y las grandes empresas deben asegurar la accesibilidad total de sus plataformas y servicios digitales.
Para cumplir con la ley, las empresas deben evaluar la accesibilidad de sus sitios web, aplicaciones móviles y documentos electrónicos, y realizar los ajustes necesarios.
La accesibilidad no solo mejora la experiencia de los usuarios con discapacidades, sino que también fomenta una mayor inclusión social y económica, permitiendo que todas las personas tengan acceso igualitario a los servicios y productos que las empresas ofrecen.
A medida que la fecha de aplicación de la Directiva se acerca (28 de junio de 2025), es crucial que las empresas, especialmente aquellas que aún no han tomado medidas, comiencen a implementar soluciones accesibles para evitar posibles sanciones y mejorar su competitividad.